Saltar al contenido

Salud Fuerza y Union en Masoneria; Significado Que Transforman

Salud Fuerza y Union en Masoneria

Una primera aproximación a los cimientos de la Orden

 Salud Fuerza y Union en Masoneria. Al principio, estas tres palabras me sonaron a eslogan de gimnasio espiritual, y no voy a mentir… me reí un poco (por dentro, claro). Pero bastó empezar a investigar para que todo cambiara.

Volví a sentir esa chispa que encendía mi curiosidad en los años de estudiante de Derecho, cuando abría por primera vez un Código Civil. Solo que ahora, en lugar de leyes, me encontraba con símbolos, columnas míticas y significados que atraviesan siglos y emociones.

Y ahí estaba yo, con más de 15 años de litigios, conmovido por lo que parecía una simple triada. Porque, seamos honestos, uno puede tener salud y no sentirse bien, fuerza y no saber usarla, estar rodeado de gente y no sentir unión. ¿Te ha pasado?

Así nació esta primera plancha: no como una definición académica, sino como una búsqueda personal. Quiero invitarte a leerla como quien conversa entre hermanos, con dudas, hallazgos y sonrisas compartidas.

Prepárate porque Salud Fuerza y Union en Masonería no son solo pilares simbólicos. Son, si me permites la metáfora, los latidos profundos de una fraternidad que no se construye con ladrillos… sino con intención.

Salud: más que ausencia de enfermedad

¿Y si la salud también fuera un estado del alma?

Todos sabemos qué es la salud en términos generales: estar bien físicamente, mentalmente y socialmente. ¡Claro! Eso lo dice hasta la OMS. Pero cuando empecé a investigar más, encontré algo que me sacó de mi zona cómoda.

La idea de que la salud es una forma de luz interior. Es un equilibrio profundo que va más allá de tener “el colesterol en orden”.

Y aquí me detuve. Porque entonces, ¿qué tan saludable soy realmente? ¿Es posible tener todos los exámenes médicos perfectos y aún así estar enfermo del alma?

En la mitología griega, Apolo era el dios de la salud, sí, pero también el que disipaba la discordia y la barbarie. ¡Qué conexión tan bella!

Porque si hay algo que aprendí en este camino masónico, es que la verdadera Salud Fuerza y Union en Masoneria también se cultiva con estudio, armonía y luz interior. No solo somos cuerpos. Somos templos que se construyen hacia adentro.

Me emocionó leer ese poema antiguo de la Constitución de York de 926. Hablaba de la importancia de que el aprendiz esté «sano de cuerpo». Pero algo me hizo clic: tal vez no hablaban solo del cuerpo, sino también de la mente y del espíritu. Un hombre enfermo de odio, ignorancia o rencor… ¿cómo podría construir un templo interior sólido?

Fuerza: Vitalidad, perseverancia y propósito

La columna que sostiene lo invisible

Cuando leí que la Fuerza es una de las tres columnas de la Orden, lo entendí mejor. Junto con la Sabiduría y la Belleza, la Fuerza no es solo músculo o energía física. Es esa fuerza dentro de ti que te levanta cuando quieres rendirte. Es la que te empuja a seguir trabajando en tu piedra bruta, aunque todo parezca difícil.

¿Nunca te ha pasado que estás agotado, mentalmente drenado, y sin embargo sigues? Ahí está la Fuerza.

No es una cuestión de físico, sino de voluntad dirigida al propósito. Esa misma fuerza que permitió a Prometeo desafiar a los dioses, o a Sansón resistir hasta el final. Esa fuerza que también se enciende en nosotros cuando decidimos no quedarnos en la ignorancia.

En la logia, el Primer Vigilante representa la Fuerza. Pero no como un capataz, sino como un guardián del compromiso, de esa intensidad que se necesita para no abandonar el sendero del conocimiento.

Unión: el lazo que no se ve, pero todo lo sostiene

La cadena invisible que nos conecta

Esta parte de la plancha fue, tal vez, la más cálida para mí. Porque la palabra Unión me hizo pensar en cada vez que he sentido el abrazo simbólico de mis hermanos masones.

La definición académica dice que es la concordancia de ánimos y voluntades. Sí, es eso. Pero también es muchísimo más.

La Unión es cuando sientes que no estás solo. Es ese momento en el que, aunque estés lleno de dudas, alguien más te da su mano. Es saber que formamos parte de algo mayor, una red invisible tejida con símbolos, silencios y miradas. 

Esa unión se muestra en la cadena fraternal y en el beso de paz. También se ve en cómo nos tratamos entre QQ:.HH:., incluso si no nos conocemos desde hace mucho tiempo. Es una comunión de propósito. Y en un mundo tan dividido, no es poca cosa.

Cuando Salud, Fuerza y Union en Masoneria se entrelazan

Una trilogía que nos transforma

Fue entonces, en ese vaivén de ideas, cuando comprendí que estas tres palabras no pueden analizarse por separado. Están hechas para caminar juntas.

  • Porque sin salud interior, no hay luz.
  • Sin fuerza, no hay perseverancia ni impulso.
  • Y sin unión, estamos solos, y solos no se construye nada duradero.

Y si lo vemos con cariño, como un susurro del universo, encontramos que la salud combate la discordia. La fuerza nos da empuje y la unión nos da sentido. Juntas son una brújula que nos indica hacia dónde dirigir nuestro trabajo como masones y como seres humanos.

No es casual que el refrán diga «La unión hace la fuerza». Pero en Masonería, esa fuerza sólo es verdadera cuando está alimentada por una salud interior profunda y una unidad de propósito fraternal.

¿Cómo están tu salud, tu fuerza y tu unión hoy?

Te dejo con esta pregunta, querido lector y hermano: ¿estás cultivando esa salud interna que disipa la barbarie? ¿Estás honrando tu fuerza sin disfrazarla de dureza? ¿Estás tendiendo puentes de unión, o te estás alejando de la cadena?

Yo no tengo todas las respuestas. Pero lo que sí sé, es que escribir esta plancha removió algo en mí. Me recordó que no basta con saber; hay que sentir y vivir la Masonería. Y que el camino hacia el Oriente Eterno se transita con pasos firmes, hombro con hombro, y con el corazón encendido.

Por eso, desde hoy, más que nunca, al ver a mis QQ:. HH:., les digo con emoción y convicción:

¡Salud, Fuerza y Unión!