Como Iniciarse En la Masoneria – Sin Contactos Previos

Como Iniciarse en la Masoneria

Como Iniciarse en la Masoneria llamado que no te deja dormir

Como Iniciarse en la Masoneria ? Hay preguntas que no se hacen en voz alta.

Hay búsquedas que arden en silencio.

Y hay momentos en la vida en los que, aunque todo parezca bien, algo dentro de ti busca respuestas más profundas. Así empezó mi propio recorrido. Sin grandes señales, sin alguien que me dijera: “tú estás hecho para esto”.

Solo una inquietud que no se iba. Una necesidad inexplicable de comprenderme mejor, de entender el mundo desde otro lugar. Entonces apareció esa palabra, cargada de misterio, historia y significado: Masonería. Y ahí surgió la gran pregunta que tú también estás haciéndote:

¿ Cómo iniciarse en la Masonería ?

Un viaje que empieza por dentro

Nadie te dice esto al principio, pero es cierto: la Masonería no empieza al cruzar una puerta. Comienza cuando sientes que tu vida necesita un sentido más profundo.

Este no es un camino para satisfacer la curiosidad ni para alimentar el ego. No es una moda, ni un club elitista con rituales misteriosos. Es una escuela interior, un espacio donde te enseñan a pulir tu piedra bruta: tu carácter, tus sombras, tu luz.

Como Iniciarse En la Masoneria no es convertirse en alguien distinto, sino comprometerse con lo que uno verdaderamente es, y con lo que está llamado a ser.

¿Estás dispuesto?

¿Cómo se entra realmente en la Masoneria ? Mitos, dudas y verdades

La pregunta es legítima:

¿Cómo se entra realmente? ¿Hay que conocer a alguien? ¿Esperar una invitación?

Camino uno: cuando un masón te invita

Sí, muchos hombres son invitados por un masón que percibe en ellos ciertos valores: nobleza, reflexión, voluntad de transformación.

Camino dos: cuando decides tocar la puerta

Pero también hay quienes, como yo, deciden tocar la puerta por su cuenta. Sin contactos. Sin certezas. Solo con la intuición de que este es su camino.

Y eso, en muchas ocasiones, basta.

¿Y cómo saber si una logia es confiable?

Las logias serias, como la que vi en la Ciudad de México, son accesibles para todos. Están bajo la jurisdicción de la Muy Respetable Gran Logia “Valle de México”. Tienen sus puertas abiertas para quienes buscan con honestidad. No reclutan.

No convencen. Solo escuchan. Y si lo que ven es sinceridad, humildad y deseo de aprender, comienzan a caminar contigo.

Los requisitos reales que nadie te cuenta

¿Es un camino exclusivo?

Sí, en cierto modo lo es. Pero no por elitismo, sino por coherencia con sus principios. Aquí no se entra por estatus ni por influencia. Se entra por virtud, voluntad y compromiso.

Estos son los requisitos generales:

  • Ser hombre libre, mayor de edad y con medios para tu propio sustento.
  • Estar sano física y mentalmente.
  • Tener fe en una divinidad. No importa cómo la llames, pero un ateo no puede formar parte.
  • Creer en la inmortalidad del alma.
  • Tener disposición a trabajar en uno mismo, con disciplina y silencio.

Sí, hay un costo simbólico mensual. Pero lo más valioso que darás aquí no es tu dinero. Es tu tiempo, tu palabra y tu entrega.

Entrevista masónica; espejo que no siempre halaga

Al llegar a esa primera entrevista, llegas con más dudas que certezas. Lo sé porque estuve ahí. Uno cree que lo van a medir con preguntas complicadas, que buscarán conocimientos secretos o virtudes heroicas.

Pero no. Lo que buscan es honestidad. Coherencia. Humanidad.

Te preguntan por tus valores, tu historia, tus heridas incluso. Y uno no siempre sabe qué decir.

Porque este no es un examen, sino una antesala al compromiso personal. No buscan a alguien perfecto.

Solo a alguien dispuesto.

¿Por qué querer entrar a la Masoneria? La pregunta que transforma todo

Detente un momento.

Respira.

Y respóndete esto con el corazón abierto

¿Qué tipo de búsqueda te mueve?

¿Es curiosidad? ¿Necesidad de pertenencia? ¿Deseo de transformación?

¿Cuáles son tus verdaderas motivaciones?

No hay una sola respuesta válida. Pero tiene que ser tuya. Profunda. Honesta.

Porque este no es un camino fácil. No hay aplausos, ni reconocimiento externo. Solo trabajo interno, reflexión, y una silenciosa pero poderosa revolución personal.

Respuesta que cambia todo

Si la respuesta nace de lo más profundo de ti, entonces puede convertirse en el fuego que sostenga tu proceso… incluso cuando lleguen las dudas.

Entre el silencio y el símbolo

Iniciarse es, literalmente, nacer de nuevo. No es solo porque tengas una nueva identidad. Es porque empiezas a ver el mundo y a ti mismo de manera simbólica.

Ahora lo ves más claro y despierto. Aprendes a leer los gestos y a escuchar lo que no se dice. También aprendes a entenderte en medio del caos del mundo. Y sobre todo, aprendes a callar para comprender.

La Masonería no da respuestas rápidas. Da herramientas para construir tus propias verdades. Como Iniciarse En la Masoneria requiere de tiempo, disciplina,  humildad.

Algunas verdades incómodas que debes saber de la Masoneria

Este camino no es para todos. Y eso está bien.

  • Habrá momentos de confusión, resistencia y cuestionamiento interno.
  • La comunidad masónica no es perfecta. Hay seres sabios, sí. Y también seres en camino, como tú.
  • No todo se entiende desde el principio. Y no todo debe entenderse con la mente.

¿Y ahora? ¿Tocarás tú la puerta?

Quiero dejarte con una última reflexión.

Si esta preocupación no desaparece, 

si sientes que algo en ti se activa al hablar de masonería, 

si tus noches están llenas de preguntas profundas, 

y nadie a tu alrededor parece tenerlas…

Tal vez ya comenzaste el camino, aunque no te hayas dado cuenta.

Y entonces la pregunta deja de ser “¿cómo iniciarse en la Masonería?”, para transformarse en algo más íntimo y poderoso:

¿Estoy dispuesto a ser iniciado en mí mismo?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top