Símbolos De La Masonería; El Significado Oculto

Lo que realmente significan (y lo que no)

Los Símbolos de la Masonería no son solo emblemas antiguos grabados en piedra o usados en rituales secretos. Son ideas vivas, principios que atraviesan siglos y siguen tocando fibras profundas hoy. ¿Qué representan realmente? ¿Por qué siguen atrayendo curiosidad, respeto… y tantos malentendidos?

En este artículo sincero, te invito a conocer el significado de estos símbolos. Hablaremos de su historia, su propósito y por qué aún son importantes en el siglo XXI.

El porqué de los Símbolos De La Masonería

Los masones no usan símbolos por estética o tradición vacía. Los utilizan porque las palabras no siempre bastan. Hay verdades que se entienden mejor cuando se intuyen. Una escuadra puede hablar de rectitud más allá de cualquier sermón, y una paleta puede decirnos lo que significa unir en vez de dividir.

¿No te ha pasado alguna vez que una imagen te dijo más que un libro entero?

En la masonería, los símbolos son puentes. Unen generaciones, ideas, experiencias humanas. Nos invitan a recordar, a cuestionar, a aspirar.

Símbolos De La Masonería más esenciales y Representación

El delantal: memoria del oficio

No es una prenda cualquiera. Es el vestigio de quienes trabajaban con piedra y sudor, transformando lo bruto en belleza. El delantal masónico es un homenaje al trabajo con propósito. Hoy, quien lo lleva no solo recuerda sus raíces, sino que reafirma su compromiso con una vida íntegra.

Yo lo vi por primera vez en una ceremonia, y su presencia era solemne, casi sagrada. Me hizo pensar: ¿con qué herramientas invisibles estoy construyendo mi propia vida?

Escuadra y compás: equilibrio entre lo interior y lo exterior

Este es el símbolo más reconocido entre los Símbolos De La Masonería. La escuadra, nos recuerda la importancia de actuar con rectitud, de vivir sin dobleces. El compás, en cambio, nos habla de los límites que debemos trazarnos, del arte de mantener el centro, de no perdernos en la confusión del mundo. En tiempos de caos, este símbolo puede ser una brújula.

La letra G ¿Geometría o Dios?

Muchos la interpretan como «Geometría», el arte que permite entender la creación. Otros, como «God» Dios Todo depende del contexto, Yo creo que ambas significaciones se tocan. Porque cuando uno observa las proporciones del universo o la simetría de una flor, ¿acaso no siente algo sagrado? Esta letra, discreta y poderosa, nos recuerda que el centro existe… y que está en nosotros.

Herramientas, piedras, columnas: otros Símbolos De La Masonería

La plomada y el nivel

Si alguna vez te has sentido fuera de eje, sabrás lo que significa necesitar una plomada simbólica. Los masones la utilizan como recordatorio de la rectitud y la justicia. El nivel, por su parte, nos enseña algo que hoy, en este mundo competitivo y dividido, parece urgente recordar: que todos somos iguales. Que el valor de una persona no lo define su título, su fortuna ni su fama, sino su humanidad.

El sillar tosco y el sillar perfecto

Este par de piedras me conmovió. Representan el antes y el después de todo proceso iniciático.

Uno llega a la vida —y a la logia— como piedra sin tallar. Dura, irregular. Pero poco a poco, a través del conocimiento, de la ética, del trabajo interior… uno se pule.

Aunque nadie llega a la perfección absoluta, el camino es lo que transforma. ¿Acaso no estamos todos en ese mismo viaje?

Las columnas y la escalera de caracol

Inspiradas en el templo del Rey Salomón, las columnas simbolizan fuerza y estabilidad. La escalera, en cambio, es ascensión.

Esos pasos que damos a veces sin notar que subimos. Aprendiz, compañero, maestro… niveles que bien podrían aplicarse a cualquier oficio, a cualquier camino personal. Porque crecer duele, pero también revela.

Mito de la pirámide masónica (Lo que Hollywood inventó)

Mucho se ha dicho sobre la supuesta “pirámide masónica” en el billete de un dólar. Confieso que yo también caí en la trampa de los documentales sensacionalistas.

Pero investigando llegué a la verdad: la pirámide y el ojo que todo lo ve no son símbolos exclusivos de la masonería. De hecho, el diseño final del Gran Sello de los EE.UU. fue elaborado por personas no masonas.

¿Entonces por qué se les asocia? Tal vez porque los símbolos poderosos nos fascinan… y también nos asustan.

¿Qué lugar ocupan los símbolos en tu vida?

Después de todo esto, no puedo evitar hacerte esta pregunta:

¿Tienes algún símbolo que lleves contigo, que te recuerde quién eres, que te sostenga cuando olvidas el camino?

Yo tengo uno. No es masónico. Es una pequeña piedra que recogí del suelo un día en que sentí que todo se derrumbaba. Es áspera, imperfecta… pero me recuerda que lo roto también es parte del viaje.

Los Símbolos De La Masonería son: lenguaje, memoria, espejo. No son secretos para unos pocos. Son invitaciones abiertas a mirar más allá, a ver con otros ojos, a construir una vida con sentido.

¿Y tú? ¿Cuál es el símbolo que te acompaña en tu historia?

Scroll to Top